La ética sirve como un pilar fundamental de la sociedad humana, guiando a individuos y organizaciones en la toma de decisiones que reflejan valores y principios morales. En un mundo cada vez más complejo, comprender la ética no es solo una disciplina académica, sino una necesidad crucial que informa nuestras interacciones y responsabilidades en diversos ámbitos. El estudio de la ética profundiza en cuestiones de lo correcto e incorrecto, la justicia y la injusticia, y las implicaciones morales de nuestras acciones. Al explorar los marcos éticos, descubriremos cómo estos principios dan forma a las prácticas profesionales e influyen en los procesos de interpretación y traducción, donde la precisión y la fidelidad son fundamentales.
La evolución del pensamiento ético ha sido moldeada por numerosos filósofos y teóricos de la ética, cada uno aportando perspectivas únicas que enriquecen nuestra comprensión de la moralidad. Desde la ética de la virtud de Aristóteles hasta los principios deontológicos de Kant y el consecuencialismo de Mill, estas teorías fundamentales proporcionan un marco para examinar los dilemas éticos contemporáneos. Este curso trazará el desarrollo histórico de estas ideas y su relevancia en las prácticas modernas, especialmente en los contextos de interpretación y traducción. Al involucrarse con estos conceptos, los participantes no solo fortalecerán su conocimiento ético, sino que también desarrollarán estrategias prácticas para enfrentar los desafíos de la confidencialidad, la precisión y la imparcialidad, que son esenciales en sus responsabilidades profesionales.